Educación Financiera

Herramientas para tu futuro

Estos consejos prácticos serán útiles para que realices un mejor manejo de tu dinero y tomes las mejores decisiones para tu futuro..

Evita endeudarte en exceso. Tener una adecuada organización te permitirá mayor claridad para direccionar tus ingresos y cancelar las deudas de forma rápida y ordenada.

Todos tenemos diferentes gustos y cosas que queremos adquirir, sin embargo aprende a distinguirlas para evitar que los gastos superficiales reduzcan el dinero designado a tus metas y lo que de verdad requieres.

Tips sencillos para enseñarles a tus hijos a ahorrar Incentiva el ahorro en tus hijos fijándoles metas: comprar un videojuego, una bicicleta, entre otros. Felicítalos y prémialos cuando hayan alanzado su objetivo; aliéntalos a seguir ahorrando. Enséñales sobre el buen manejo del dinero utilizando juegos de mesa como por ejemplo Monopolio o Tío Rico.

Blog Coprocenva

terminos_financieros.jpg
03/24/23 ,

Términos Financieros que debes conocer antes de invertir

Al momento de realizar una inversión y más, cuando eres una persona del común sin tantos conocimientos financieros, es importante identificar unos términos básicos que te ayudarán a tomar buenas decisiones al momento de invertir.

Leer más

Diferencias_entre_una_Cooperativa_y_un_Banco.jpg
03/14/23 ,

Diferencias entre una Cooperativa y un Banco

Cuando hablamos de productos financieros son muchas las entidades que encontramos que ofrecen soluciones de ahorro y crédito, no obstante, muchos aún no identifican la diferencia a la hora de preferir una Cooperativa o una entidad bancaria tradicional.

Leer más

PROTEGER_TU_DINERO_EN_TIEMPOS_DE_INFLACION.jpg
11/01/22 ,

¿CÓMO PROTEGER TU DINERO EN TIEMPOS DE INFLACIÓN ALTA?

Cada vez es más común escuchar a las personas su preocupación debido al alza tan notorio de los precios y que no paran de subir y, aunque pareciera que este es un fenómeno que se vive solo en Colombia, lo cierto es que también lo enfrentan otros países del mundo.

Leer más

Educaci_n_Financiera_para_fortalecer_tu_negocio.jpg
10/19/22 ,

Educación Financiera para fortalecer tu negocio

Tener una buena educación financiera te ayudará a tomar mejores decisiones de inversión, hacer uso racional de los créditos y mantener menores niveles de endeudamiento, permitiéndote tranquilidad financiera y una buena calidad de vida.

Leer más

Consejos para ti

Ingresa al contenido de tu interés

Consejos para ti

  • Fíjate una meta de ahorro
  • Distribuye tu presupuesto mensual
  • Define un monto realista para ahorrar
  • Busca los mejores precios a la hora de hacer tus compras
  • Elige una cuenta de ahorros que se ajuste a tus necesidades.

Conoce cómo construir tu presupuesto personal

El presupuesto es útil para:

  • Saber cuánto dinero entra al hogar
  • Saber cuánto dinero se gasta y en qué
  • Ajustar los gastos de acuerdo con los ingresos
  • Tomar decisiones de cuánto, cuándo y en qué gastar
  • Fijar metas de ahorro
  • Prepararse mejor para las emergencias

Diferencia los gastos necesarios de los innecesarios:

  1. Haz una lista de sus prioridades: Es importante establecer tus prioridades y escribir una lista de necesidades personales. Algunas de las que debe incluir son:
    1. Vivienda: arriendo, servicios, mantenimiento
    2. Alimentación: mercado, meriendas fuera de casa
    3. Educación: cuadernos, lápices, uniformes
    4. Transporte: pasajes, mantenimiento y reparaciones al vehículo.
    5. Recreación y actividades en tiempo libre: salidas los domingos, fiestas, loterías, internet, minutos, golosina, entre otros.
    6. Gastos médicos
    7. Ocasionales: ayudas a la familia, vestuario, aniversarios.
    8. Imprevistos: Emergencias como una enfermedad o la pérdida de empleo, gastos que no estaban planeados.
  2. Suma tus ingresos
  3. Determina cuáles son sus gastos
  4. Calcula la diferencia entre los ingresos y lo gastos
  5. Lleva un registro constante mensual, revisa qué gastos innecesarios puedes eliminar y determina objetivos.

Cuando empieces  a llevar un registro de tu presupuesto, te podrás sorprender  con la cantidad de dinero que gastas al mes en cosas innecesarias, las cuales una vez identificadas, puedes controlar o reducir fácilmente.

Realizar tu presupuesto personal no solo te ayudará a cumplir con compromisos financieros adquiridos a corto y largo plazo, sino que te permitirá ahorrar más por esos proyectos que tanto anhelas.

  • Compara las tasas vigentes de las entidades financieras para obtener la que más te beneficie
  • Selecciona la línea de crédito que más se ajuste a tus necesidades y perfil
  • Ten en cuenta que aparte de las tasas de interés también existen otros costos de comisiones.
  • Observa las garantías del crédito: Lee el Pagaré para tener presente las condiciones.
  • Evalúa que el plazo del crédito solicitado y las cuotas mensuales se adecuen a tus necesidades y capacidad de pago,  para evitar  reportes de mora.

  • Invierte tu dinero para obtener rentabilidad.
  • Diversifica tus ingresos para no depender de una sola fuente.
  • Emprende un negocio propio.

Invertir significa poner a trabajar el dinero que has ahorrado con el objetivo de multiplicarlo, es decir, incrementar tu capital.

El ahorro es el primer paso, puesto que es necesario tener apartado un dinero antes de poder invertirlo.

La inversión tiene innumerables facetas: Hay quienes invierten en bienes raíces, quienes optan por las sociedades de inversión, quienes entran al mercado de valores, compra de divisas o metales, quienes invierten en terrenos, negocios o franquicias, etcétera.

En Coprocenva te brindamos la opción de rentabilizar tus ahorros a través de CDAT de Coprocenva, con el cual obtienes una excelente rentabilidad para tu dinero, independientemente de los plazos que establezcan o el monto con el que cuentes.

Aplica estos pasos positivos para tus finanzas y planes de ahorro

Enseñar hábitos positivos de lectura mientras los niños se divierten te trae grandes beneficios, especialmente si logran generar habilidades de lectura que aporten a su desarrollo social para que logren en el futuro una visión de lo que quieren.

Haz clic en cada uno ¡Y disfrútalos!

En la actualidad emprender un negocio propio requiere de esfuerzo y dedicación, y hay ciertas cosas que tienes que estar dispuesto a hacer para consolidar tu proyecto. Si tienes un objetivo claro para emprender tu negocio propio sigue estos sencillos pasos:

El hábito del ahorro trae varias ventajas para la economía personal, ya que es una importante inversión a largo plazo, ayuda a construir tu futuro, conformar un capital y ayuda a cubrir las tus necesidades.

pagos PSE